Sitios de interés en los Picos de Europa
Ruta del Cares
Una de las rutas de senderismo más icónicas de España. Este espectacular recorrido sigue el desfiladero del río Cares y ofrece vistas impresionantes de las montañas que te dejarán sin aliento.
Lagos de Covadonga
Estos lagos de origen glaciar, situados en el corazón de los Picos de Europa, son un lugar de visita obligada. Además de la belleza del paisaje, también podrás visitar la Basílica de Covadonga y la Santa Cueva.
Fuente Dé
En Cantabria, toma el teleférico de Fuente Dé y sube hasta los 1.823 metros para disfrutar de una vista panorámica impresionante de los Picos de Europa. Es una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza.
Santuario de Covadonga
Este santuario es un símbolo de la historia y la espiritualidad de Asturias. Enclavado en la montaña, es un lugar de paz y reconocimiento que te permitirá conocer más sobre la tradición local.
Sotres
El pueblo más alto de los Picos de Europa, ideal para descubrir la vida rural de montaña y degustar más de su excelente gastronomía.
Si quieres ampliar información sobre los secretos de los Picos de Europa, no dudes en entrar aquí y descubre tu próxima aventura.
Ciudades cercanas de y lugares de interés
Si además de explorar los Picos de Europa, quieres conocer algunas ciudades de los alrededores, te recomendamos que incluyas estas en tu itinerario:
Gijón (Asturias)
Gijón , situada en la costa asturiana, es una ciudad vibrante y acogedora. Podrás pasear por su emblemático puerto deportivo, disfrutar de la playa de San Lorenzo y visitar el casco antiguo, conocido como Cimavilla , donde podrás sumergirte en la historia y la cultura de la ciudad. Además, Gijón es un excelente lugar para degustar la gastronomía asturiana en sus muchas sidrerías tradicionales.
Santander (Cantabria)
Santander es la elegante capital de Cantabria, famosa por su hermosa bahía y playas. No te pierdas la Península de la Magdalena , donde se encuentra el Palacio de la Magdalena, antigua residencia veraniega de la realeza. También puedes pasear por el Paseo de Pereda , explorar el moderno Centro Botín o relajarte en la playa del Sardinero , una de las más populares.
Comillas (Cantabria)
Comillas es un pueblo encantador con una rica herencia arquitectónica. Aquí se encuentra una de las obras más curiosas de Gaudí fuera de Cataluña: El Capricho de Gaudí , una colorida villa modernista que es un ejemplo icónico de su estilo. Comillas también cuenta con el Palacio de Sobrellano y su hermosa playa, lo que la convierte en un lugar ideal para una visita cultural y relajante.
La Playa de las Catedrales: Un Tesoro Natural en Galicia
La Playa de las Catedrales, ubicada en la costa de Lugo, Galicia, es famosa por sus impresionantes formaciones rocosas que, al bajar la marea, revelan arcos monumentales y cuevas que recuerdan a las catedrales góticas. Este paisaje único, esculpido por el mar y el viento, la convierte en una visita imprescindible. Para disfrutar de su magia, es fundamental visitar durante la marea baja, ya que es cuando se pueden explorar estos impresionantes monumentos naturales a pie. Declarada Monumento Natural, esta playa es uno de los rincones más icónicos del litoral gallego.
Descubre más sobre la monumental Playa de las Catedrales combinando Asturias con nosotros,pincha para más info.
Gastronomía típica de los Picos de Europa
La gastronomía de los Picos de Europa es un reflejo de la rica cultura asturiana y cántabra, donde los productos locales cobran protagonismo:
- Fabada asturiana : Un guiso tradicional de alubias, morcilla, chorizo y panceta que te dará la energía que necesitas para tus excursiones.
- Queso de Cabrales : Este famoso queso azul es uno de los más reconocidos a nivel internacional. Se elabora artesanalmente en las cuevas naturales de la zona.
- Cocido lebaniego : plato típico de Cantabria, hecho con garbanzos, repollo, chorizo y carne de ternera.
- Sidra asturiana : No puedes visitar Asturias sin probar su emblemática bebida, la sidra, servida con el característico “escanciado” para airearla.
Comentar (0)