DÍA 1. MADRID - TIBLISI
Presentación en el aeropuerto de Madrid para salida en vuelo hacia Tiblisi con escala. Noche a bordo.
DÍA 2. TIBLISI (25 Km)
Llegada a Tiblisi y traslado al hotel. Desayuno. Visita de Tiblisi con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna. Empezamos el recorrido desde la Iglesia de Meteji y disfrutamos de la vista espectacular al Casco Antiguo. Pasearemos por las hermosas calles estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad. Después disfrutaremos del panorama magnífico de la ciudad vieja y pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala, visitaremos los históricos Baños de Azufre, de donde procede el nombre de la capital, y la tesorería del Museo de la Historia. Almuerzo durante la visita. Cena y alojamiento.
DÍA 3. TIBLISI - MTSJETA - GORI - UPLISTSIJE - GUDAURI (275 Km)
Desayuno. Salida hacia la ciudad-museo de Mtsjeta, sede de la Iglesia Ortodoxa y Apostólica Georgiana. Es una de las ciudades más antiguas del país y las iglesias que posee constituye un buen ejemplo de la arquitectura religiosa medieval en el Cáucaso. Visitaremos la Catedral de Svetitsjoveli construida en el siglo XI, pieza importante de la historia cristiana y el Monasterio de Jvari que custodia la cruz de madera sagrada, que trajo Santa Nino antes de que Mtsjeta se convirtiera al cristianismo. Continuación a la pequeña ciudad de Gori, fundada por uno de los más grandes reyes de Georgia, David el Constructor (1089-1125). Es la ciudad natal del famoso líder soviético José Stalin. Almuerzo en ruta. Visita de la ciudad rupestre de Uplistsije, uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia y punto clave de la famosa Ruta de la Seda por su posición estratégica. Subimos hacia el norte disfrutando del paisaje espectacular de la grandeza indescriptible de las montañas del Cáucaso. En el camino pasaremos por el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza. Llegada a Gudauri (famosa estación de esquí). Cena y alojamiento.
DÍA 4. GUDAURI - KAZBEGUI - GUERGUETI - DARIALI - TIBLISI (220 Km)
Desayuno. Visita de Kazbegui, la principal ciudad de la región. Paseo a pie hasta Guergueti, iglesia de la Trini dad. Almuerzo. Si el tiempo lo permite veremos uno de los mayores glaciares del Cáucaso, Mt Kazbegui. Visita de Garganta de Dariali. Llegada al hotel en Tiblisi. Cena y alojamiento.
DÍA 5. TIBLISI - SADAJLO - HAGHPAT - DILIJAN - LAGO SEVAN - EREVÁN (250 Km)
Desayuno. Cruce de la frontera. Visita del Monasterio de Haghpat, el complejo monástico más grande de Armenia Medieval. Es un ejemplo de edificación estructurada a partir de una cúpula central sustentada por cuatro gruesos pilares macizos. Visita de Dilijan, uno de los más famosos centros turísticos en Armenia. Almuerzo. Visita del Lago Sevan, el lag alpino más grande del mundo. Llegada a Ereván. Cena en un restaurante tradicional. Alojamiento.
DÍA 6. EREVÁN - ZVARTNOTS - TSITSERNAKABERD - EREVÁN (120 Km)
Desayuno. Visita de la ciudad de Ereván, una de las ciudades más antiguas del mundo: la Plaza de República que incluye Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central y la Galería de Arte Nacional. Salida hacia Echmiadzin, a 20 km de Ereván. Almuerzo. Por el camino, visita a la iglesia de Santa Hripsime, (año 618) una de las 7 maravillas de Armenia. La catedral Echmiadzin es conocida como el centro de la iglesia armenia-gregoriana, considerada una de las primeras iglesias cristianas del mundo. De regreso visitaremos las ruinas del templo de Zvartnots. Es la perla de la arquitectura del siglo VII. Su construcción comenzó en 642 bajo la dirección del católico Nerses III, quien construyó la majestuosa catedral dedicada a San Gregorio en el lugar donde se supone que aconteció un encuentro entre el rey Trdat III y Gregorio el Iluminador. Visitaremos el monumento llamado Tsitsernakaberd, dedicado a víctimas del genocidio armenio. En 1995, un pequeño museo circular subterráneo fue abierto junto al monumento, donde se puede apreciar y aprender sobre los hechos ocurridos en 1915. Cena y alojamiento.
DÍA 7. EREVÁN - GEGHARD - GARNI - MATENADARAN - EREVÁN (90 Km)
Desayuno. Visita del monasterio de Geghard, parcialmente excavada en la montaña adyacente, rodeada por acantilados, fue fundado en el siglo IV por Gregorio el Iluminador en el lugar de un manantial sagrado en el interior de una caverna. Aunque hay inscripciones que se remontan a los años 1160, la iglesia principal fue construida en 1215. Oportunidad de disfrutar un concierto vocálico muy impresionan te. Visita de Garni, famoso por su templo Garni, que fue construido en el siglo I después de Cristo por el rey Tiridates I de Armenia y probablemente fue dedicado al dios helenístico Mitra. Durante el almuerzo vamos a ver la elaboración de pan armenio “lavash”. Regreso a Ereván. Visita a Matenadaran, depositario de los manuscritos que contienen documentos históricos de toda Europa y Asia a lo largo de muchos siglos. También aquí se encuentra la primera copia de la Biblia en Armenia y los Evangelios que fascinan con sus miniaturas. Cena y alojamiento en el hotel en Ereván.
DÍA 8. EREVÁN - KHOR VIRAP - BODEGA DE VINO - EREVÁN (250 Km)
Desayuno. Visita del Monasterio de Khor-Virap, situado en el valle de Ararat en contra de la bíblica montaña Ararat, donde paró el arca de Noé. Visita de una bodega de vino con degustación. Almuerzo en restaurante. Visita del monasterio de Noravank, centro religioso y cultural de siglo XII. Noravank. Cena en el hotel y alojamiento.
DÍA 9. EREVÁN - MADRID (25 Km)
A la hora prevista traslado al aeropuerto y regreso a Madrid.
NOTA IMPORTANTE
Itinerario susceptible a cambios por motivos operativos.
Deja una respuesta